Actualizado en mayo 2022
¿Te ha llegado un cargo de sobrepeso y no sabes qué fue lo que pasó? Tranquilo, a todos nos ha pasado, a continuación te explicaremos el por qué y cómo puedes evitarlo.
Primero es importante saber que las paqueterías toman en cuenta el peso mayor (más alto) que registres en tu guía, ya sea el peso real o el peso volumétrico.
¿Cómo podemos diferenciarlos?
-
El peso real lo podemos definir como el peso bruto en kilogramos de tu producto, para calcularlo puedes utilizar una báscula normal.
- El peso volumétrico también llamado peso dimensional, se refiere al espacio necesario que ocupa el paquete dentro del camión para que sea transportado.
¿Cómo calculo el peso volumétrico?
Para calcular el peso volumétrico de tu paquete, debes multiplicar el largo (cm) por su alto (cm) y por ancho (cm), el resultado debes dividirlo entre 5000.
Es importante que recuerdes que la paquetería tomará el valor más alto para la tarifa del envío, en la siguiente imagen se entiende un poco mejor
Entonces, para evitar un cargo de sobrepeso los pasos a seguir son:
- Pesar el producto para saber su peso real.
- Calcular el peso volumétrico para estandarizar tus empaques
- Compara el valor del peso real con el valor del peso volumétrico
- El que te de un valor más alto será el utilizado para cotizar tu tarifa
- Vuelve a checar los datos que pusiste de peso real y volumétrico para evitar que la paquetería lo pese o lo mida y le salgan datos distintos a los tuyos.
- Una vez que verificaste que los datos son correctos estás listo para enviar tu guía sin cargos extras de sobrepeso
Antes de irte ¡No olvides siempre verificar tu peso real y tu peso volumétrico!
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.